Servicio de identificación

notion image

🎯 Domina los permisos aplicables a tus proyectos


Te ayudamos a identificar los permisos aplicables a contratos, proyectos y centros productivos
 
🎯
Nuestro servicio entrega un informe de aplicabilidad que analiza todas las fuentes generadoras de permisos para tu proyecto:
  • Obras, actividades y equipos
  • Consideraciones del entorno
Abordamos tanto los permisos exigidos por el mandante como aquellos vinculados a terceras partes, garantizando una identificación completa y precisa de todas las autorizaciones necesarias para el desarrollo exitoso de tus proyectos.
🎯
Este servicio es para tí si necesitas
  • Identificar permisos greenfield y brownfield
  • Actualizar un levantamiento
  • Realizar un due dilligence
  • Ejecutar una auditoría interna
  • Licitar un proyecto
🎯
Descripción del servicio
Te explicamos paso a paso cómo funciona la contratación y ejecución de nuestro servicio de identificación de permisos para que sepas exactamente qué esperar
Procesos y etapas
1. Contacto inicial
El proceso comienza cuando te pones en contacto con nosotros a través de nuestro enlace de contacto. En esta primera comunicación, nos cuentas brevemente sobre tu proyecto y las necesidades que tienes.
2. Reunión de diagnóstico
Agendamos una reunión inicial sin costo donde:
  • Conocemos en detalle tu proyecto y sus particularidades
  • Identificamos tus necesidades específicas y expectativas
  • Evaluamos el alcance del trabajo requerido
3. Propuesta técnica y comercial
Basándonos en la información recopilada, te enviamos una propuesta detallada que incluye:
  • Metodología de trabajo personalizada
  • Plazos estimados de entrega
  • Inversión requerida y opciones de pago
  • Entregables específicos
4. Inicio del proyecto
Una vez aceptada la propuesta:
  • Firmamos un acuerdo de confidencialidad y contrato de servicios
  • Realizamos la reunión de kick-off para alinear expectativas
  • Definimos los canales de comunicación y frecuencia de reportes
5. Fase de levantamiento
Nuestro equipo comienza la recopilación de información:
  • Revisión de documentación técnica del proyecto
  • Visitas a terreno (cuando sea aplicable)
  • Entrevistas con personal clave
  • Análisis del entorno normativo aplicable
6. Análisis y procesamiento
Procesamos toda la información recopilada para:
  • Identificar los permisos aplicables según las características del proyecto
  • Clasificar los permisos por etapa, categoría y criticidad
  • Desarrollar un plan maestro preliminar
7. Entrega de resultados preliminares
Te presentamos un informe preliminar para:
  • Validar los hallazgos iniciales
  • Recibir tu retroalimentación
  • Realizar ajustes si es necesario
8. Elaboración del informe final
Incorporamos tus comentarios y completamos:
  • Informe detallado de aplicabilidad de permisos
  • Plan maestro definitivo
  • Recomendaciones para la gestión eficiente de permisos
9. Presentación final
Realizamos una reunión de cierre donde:
  • Presentamos los resultados del estudio
  • Explicamos las conclusiones y recomendaciones
  • Respondemos todas tus preguntas
10. Seguimiento
Nuestro compromiso no termina con la entrega:
  • Incluimos un período de consultas post-entrega
  • Ofrecemos opciones de actualización periódica
  • Proponemos servicios complementarios si son necesarios
Todo el proceso está diseñado para brindarte claridad y seguridad en la identificación de los permisos aplicables a tu proyecto, minimizando riesgos y optimizando tu planificación.
🎯
Si quisieras mirar un informe de aplicabilidad de ejemplo, déjanos tu solicitud aquí
Descubre nuestro enfoque
 
 
🎯
Recursos gratuitos

Curso 100% online
🎯
Productos complementarios

  • Librería técnica
  • Miniapp plan maestro
  • Miniapp cumplimiento
  • Prompt identificación
🎯
Proyectos y experiencia

Estudios CNEP
Durante 2023 nuestro fundador participó en dos estudios relevantes para la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP):
  • Estudio "Análisis de permisos sectoriales prioritarios para la inversión en Chile"
  • Estudio "Tareas de la CNEP en el marco del protocolo de Ley sobre Royalty a la Minería"
Como especialista
Durante su paso por la corporación, nuestro fundador desarrolló una sólida experiencia en gestión de permisos sectoriales a través de diversos roles:
  • En la VP, lideró los permisos del Proyecto Traspaso Andina.
  • En la División Ventanas, lideró el programa de regularización.
  • En Casa Matriz, brindó apoyo corporativo a las divisiones.
Como consultor
En 2024 nuestro equipo ejecutó un proyecto de identificación de permisos sectoriales para ocho faenas de una minera no metálica. Este trabajo incluyó:
  • Levantamiento de terreno
  • Desarrollo de un plan maestro de permisos para cada faena
☎️
Si te interesa saber más sobre esta solución, contáctanos
💡
Otras soluciones