Gerencias ambientales


 
Las gerencias ambientales de empresas reguladas enfrentan actualmente desafíos en múltiples dominios, escalas y categorías. Frente a esta complejidad, nuestra propuesta se enfoca en abordar problemas de nicho, específicos y prioritarios—tanto históricos como emergentes—donde podemos generar el mayor impacto.
Ofrecemos soluciones para áreas y procesos internos de industrias extractivas, manufactura y servicios.
Nuestro enfoque se distingue por su efectividad gracias a la puesta en valor de nuestra experiencia como parte del equipo del dueño en empresas de alto estándar, tanto en operaciones y proyectos como a nivel corporativo. Esta combinación, junto con nuestros roles como autoridad, consultor y asesor, nos permite explotar distinciones y adoptar perspectivas habilitantes que resultan invisibles o inaccesibles para la mayoría.
 

 
 

Proyectos de inversión


Fase de ingeniería

📌
Contexto
En la ingeniería de proyectos, la gestión ambiental enfrenta desafíos que impactan el avance, plazos y calidad del instrumento que se ingresará a trámite.
Estos problemas surgen por: cambios tardíos en el diseño, coordinación interdisciplinaria deficiente, estimaciones incorrectas de líneas base, e identificación incompleta de requisitos normativos.
Consecuencias principales:
  • Retrasos en el cronograma de tramitación
  • Sobrecostos por reprocesos y estudios no planificados
  • Documentos con inconsistencias que debilitan la evaluación
  • Mayor riesgo de resultados negativos durante la tramitación
Estos problemas son evitables mediante la adopción y adherencia de prácticas habilitantes que aumentan la probabilidad de éxito del desarrollo de las ingenierías y estudios técnicos que alimentan al instrumento.
📌
🔴Problemas que 🟢solucionamos
Los desafíos que abordamos está relacionados con

  1. La información ambiental de entrada
  1. Los cambios de origen ambiental
  1. Los riesgos ambientales
  1. La gestión de los grupos de interés internos
  1. Los roles y comunicaciones de los equipos
  1. Los entregables que alimentan un capítulo
  1. Las lecciones aprendidas
  1. La integración ingeniería→capítulo
  1. Las prácticas de ingeniería

Fase de construcción

Gestión del alcance
Gestión de los riesgos
Gestión de las partes interesadas
Gestión de las comunicaciones
Gestión de los roles y responsabilidades
Gestión de los entregables
Gestión de los cambios
Gestión del entorno
Gestión de la calidad

Fase de operación

Gestión del alcance
Gestión de los riesgos
Gestión de las partes interesadas
Gestión de las comunicaciones
Gestión de los roles y responsabilidades
Gestión de los entregables
Gestión de los cambios
Gestión del entorno
Gestión de la calidad

Fase de cierre

Gestión del alcance
Gestión de los riesgos
Gestión de las partes interesadas
Gestión de las comunicaciones
Gestión de los roles y responsabilidades
Gestión de los entregables
Gestión de los cambios
Gestión del entorno
Gestión de la calidad
 

 
 

Regulatorio

Normativa

Cambios
Aplicabilidad
Adherencia

Permisos sectoriales


Pertinencias


Evaluación ambiental

Información

Contexto
Los procesos de evaluación ambiental requieren insumos técnicos específicos para su implementación efectiva. La gestión de esta información enfrenta frecuentes ineficiencias.
El ciclo completo del manejo de datos presenta vulnerabilidades como reprocesos, pérdidas de información, inconsistencias interpretativas y retrasos.
Estos problemas deterioran tanto la calidad de los antecedentes evaluativos como la eficiencia general del proceso en términos de tiempo, costo y efectividad.

 
Problemas abordados
Categoría
Nombre del problema
REQUISITOS
Identificación, aplicabilidad y definición deficiente
INFORMACIÓN
Solicitud, recepción y almacenamiento deficiente
PLAZOS
Planificación, programación y control deficiente
COMPLETITUD
Aseguramiento y control de calidad deficiente
 
Nuestra respuesta
Categoría
Nombre de la solución
PRODUCTO
SERVICIO
SOFTWARE
MEMBRESÍA
 
Artículo relacionado
 

Estrategia
Contratos
Línea base
Elaboración
Tramitación
Riesgos
Comunicaciones
Entorno
Calidad

Cumplimiento ambiental

Fiscalización
Sanción
Delitos

Litigios ambientales


 
 

Gestión


Estándares


Incidentes


Sustentabilidad


 
 

Productividad


Sistemas de trabajo