Quiénes somos

Somos una microempresa de nicho y base tecnológica altamente especializada que integra capacidades avanzadas en tecnología, ingeniería y derecho ambiental.
Nos distinguimos por ser:
  • Independientes, autónomos y minimalistas por diseño
  • Deslocalizados y operando 100% en remoto siempre experimentando en modo en beta
Funcionamos con tecnología de punta e infraestructura de alto estándar.
Hoy estamos presentes en todas las verticales del ecosistema regulatorio, apoyando a referentes en su viaje de transformación.
Nuestra propuesta de valor está orientada a equipos ambientales de perfil tecnológico adoptantes de soluciones basadas en datos, inteligencia y vigilancia como vehículos para lograr eficiencias, mejora continua y mayor performance en la gestión de proyectos de inversión.

Nuestro enfoque

En un mundo dominado por los desafíos de la sustentabilidad, el cambio climático y la transformación digital, Cumplimiento Lean, startup chilena de base regtech, surge en 2020 como una alternativa ágil para dar respuesta a los retos emergentes en el permitting y compliance de los proyectos de inversión.
 
Sobre nosotros
▫️
Somos una micro startup autofinanciada, virtual y descentralizada, que opera con tecnología avanzada y que apoya a referentes de todas las verticales del ecosistema regulatorio durante su transformación digital.
 
Qué hacemos
▫️
Entregamos soluciones regulatorias orientadas al ecosistema productivo impactado por los desafíos normativos y los retos de la transformación digital.
 
Nuestra misión
▫️
Entregar soluciones regulatorias innovadoras y de base digital para acelerar, potenciar y amplificar las capacidades de nuestros clientes.
 
Nuestra visión
▫️
Ser reconocidos en el mercado como un referente serio y comprometido que ofrece soluciones propietarias de alto impacto, capaces de resolver problemas que históricamente se han aceptado como irremediables.
 

Nuestra mirada

En Cumplimiento Lean, consideramos los desafíos regulatorios, ambientales y sectoriales que afectan a los proyectos de inversión como oportunidades. En este sentido, buscamos integrar tecnología, conocimiento y prácticas innovadoras para romper paradigmas y transformar problemas complejos en generadores de valor para todos los actores del ecosistema productivo.
 
El valor está en las distinciones
▫️
En un entorno complejo de requisitos legales y tecnología en constante evolución, las empresas necesitan una nueva clase de asesor que las equipen, preparen y acompañen en sus desafíos. El reto está en encontrar este nuevo tipo de talento, pues el perfil requerido es singular:
  • Ambidiestros en ingeniería, tecnología y derecho
  • Con experiencia en distintas organizaciones, rubros, procesos y fases inversionales
  • Con capacidades y dominio digital
 
Aquí es donde destaca nuestra propuesta de valor
▫️
Nuestro perfil distintivo integra una perspectiva completa desde múltiples roles. Esta experiencia y versatilidad nos permite:
  • Ver lo que otros no pueden distinguir
  • Comprender en profundidad desafíos complejos
  • Transformar insights en soluciones de alto impacto.
 
Permitting y compliance como capacidad organizacional
▫️
  • Los proyectos requieren obtener y cumplir permisos en sus fases de inversión y explotación.
  • Sin estos permisos, el proyecto pierde viabilidad y continuidad.
  • La gestión de autorizaciones y cumplimiento es una capacidad organizativa: la habilidad para obtener permisos y mantener adherencia a sus términos.
 
La capacidad se organiza en activos
▫️
  • La capacidad es una propiedad organizacional emergente que surge de la coordinación de activos tangibles e intangibles.
  • Sin estos activos, no hay capacidad. Y sin capacidad, los proyectos de inversión no pueden existir ni perdurar.
  • Cada activo cumple un rol específico que requiere un mecanismo que asegure su aporte individual. Sin este mecanismo, surgen desequilibrios que afectan la capacidad y perjudican los objetivos del negocio.
 
Distribución de los activos
▫️
Personas

  • Conocimiento
  • Habilidades
 
▫️
Tecnología

  • Datos
  • Información
  • Software
  • Herramientas
  • Inteligencia artificial
▫️
Procesos

  • Sistemas
  • Modelos
  • Métodos
  • Estándares
  • Prácticas
  • Procesos
▫️
Organizaciones

  • Cultura
  • Equipos
 
 

Nuestro equipo

La innovación aplicada a permisos y cumplimiento regulatorio es nuestra pasión y esencia. Con nuestra amplia experiencia en este campo, guiamos a referentes por el mismo camino que nosotros recorrimos hace años.
▫️
notion image
Pablo Soto Bevilacqua
CEO & Fundador
▫️
notion image
Alfredo Solis Huerta
CIO & Co-Fundador
 
 
 

Nuestra historia

Nuestra empresa nace con la idea de nuestro fundador de solucionar un problema real: la falta de un marco de trabajo estructurado, simple y liviano conducente a evitar fracasos en la obtención de aprobaciones y en la implementación exitosa de inversiones en adherencia a las exigencias legales aplicables.
Cronología de nuestro proyecto
  • 2017/2018 - Ganadores CORFO Atacama Florece Emprendiendo
  • 2018/2019 - Nos adjudicamos capital semilla CORFO Atacama
  • 2019/2020 - Desarrollamos nuestra plataforma digital
  • 2020/2021 - Salimos al mercado
  • 2022 - Patentamiento, operación remota y servidor propio
  • 2023 - Incursión en IA y desarrollos no-code
  • 2024 - Repotenciamiento plataforma digital orientada a IA
  • 2025 - Despliegue de estrategia combinada code + no-code + IA