Criterios actualizados de revisión de completitud de reportes de incidentes ambientales

En este artículo aportamos recomendaciones para facilitar la actualización de los estándares de reportabilidad de incidentes ambientales de titulares de proyectos.

Criterios actualizados de revisión de completitud de reportes de incidentes ambientales

Introducción y alcance del artículo

Buscando aportar valor a los equipos encargados de gestionar incidentes ambientales, en el presente artículo hacemos una presentación del “estado del arte a nivel de estándar de revisión de completitud actualizado”, que la SMA está aplicando sobre los reportes de incidentes.
El contenido presentado está basado en un procedimiento de medida provisional en curso asociado a una empresa minera titular de un proyecto en la Región de Atacama. De fecha Mayo 2022.
Para efectos de colocar el énfasis en lo medular del tema, haremos una mención resumida de las observaciones que la SMA realizó al reporte de un incidente de muerte de ejemplar de zorro culpeo en el contexto de la fase de construcción del proyecto en cuestión.
Todos los detalles del caso se entregan como anexo en un kit de recursos, que lo puedes accesar al final del artículo.
Incluimos materiales que facilitan la difusión y capacitación sobre este importante tema en las faenas, centros de trabajo y unidades fiscalizables.
 

Observaciones de la SMA al reporte del titular

  • Inconsistencia de la fecha y hora del incidente.
  • El reporte del incidente se realizó posterior a 24 horas de ocurrido el evento.
  • Inconsistencia de la causa de muerte de ejemplar.
  • Falta de informes de especialistas que determinan la causa de muerte del ejemplar, como medio de verificación.
  • Falta de medios de pruebas que acrediten haber realizado charla de sensibilización.
  • Falta de medio de pruebas de acrediten haber implementado cierres perimetrales.
  • Indicar como medidas de control adoptadas, acciones que no se materializaron (reproche de efectividad).
  • Aportar la realización frecuente de acciones de control que no inciden en evitar la ocurrencia del evento (en este caso la SMA indica que las charlas recurrentes no han mostrado ser efectivas en tanto han continuado ocurriendo incidentes de fauna nativa).
  • Inconsistencias a nivel coordenado del lugar exacto de ocurrido el incidente.
 
La información aportada por el titular
  • Es confusa e inespecífica.
  • No incluye registros gráficos e informes de especialistas.
  • Impide realizar un correcto análisis de los factores que predisponen la ocurrencia de incidentes y la efectividad de las medidas propuestas.
  • Debió haber contemplado informes de especialistas de fauna, informes de necropsia, registros fotográficos de la necropsia, lugar del incidente, instalaciones involucradas con su respectivo análisis de causa, y la correcta georrefenciación del lugar del incidente.
 

Comentario

A la luz de los antecedentes previos, se observa que la SMA ha aumentado el estándar de revisión de los reportes de incidentes ambientales.
A nivel práctico, y desde las observaciones en comento, se desprende que se debe aumentar la calidad de los documentos y análisis que el titular debiera realizar en el marco del proceso de control del incidente objeto de reporte.
Lo cual hace necesario revisar y actualizar los procedimientos de gestión de los titulares afectos a este tipo de eventos.
 
 
 

Cumplimiento Digital

Una newsletter para potenciar, amplificar y escalar tu impacto

Suscríbete aquí