Table of Contents
En mis casi 4 años como citizen developer, he descubierto el increíble valor del desarrollo de software sin código aplicado a proyectos ambientales. Desafortunadamente, esta práctica no es muy conocida en economías en desarrollo como la nuestra, debido principalmente a barreras de idioma. Para facilitar su adopción, inicio esta mini seria para compartir los conceptos principales de esta emocionante tendencia.
Citizen development: un cambio de paradigma en curso y necesario
Hace no mucho tiempo, se pensaba que las habilidades de programación y desarrollo eran el territorio exclusivo de los desarrolladores de software. Esta perspectiva desactualizada (y lamentablemente aún presente en muchos profesionales y organizaciones que usan soluciones basadas en software) tiene importantes desventajas. Una de las principales es que la demanda de soluciones digitales sobre el personal de TI sigue aumentando, lo cual incrementa su carga de trabajo y ralentiza los ciclos de desarrollo. Esto perjudica a las áreas usuarias que necesitan soluciones tecnológicas rápidamente, provocando cuellos de botella y frenando la productividad.
Hoy existe una alta demanda por ciclos de desarrollo más rápido que respondan a las crecientes necesidades de soluciones digitales internas
¿Qué es el citizen development?
El “citizen development” es un término que fue acuñado por primera vez por Gartner y se usa para describir la reciente tendencia de las empresas de empoderar a sus empleados (sin formación como ingenieros informáticos) para colaborar con el área de TI en la creación de aplicaciones digitales internas. Gartner explica que "un citizen developer es un empleado que crea aplicaciones para su propio uso o el de otros colegas, utilizando herramientas autorizadas por la gerencia."
El citizen development es uno de los movimientos empresariales más emocionantes en la actualidad. Su adopción permite crear aplicaciones sin depender del área de TI y por una fracción del costo y el tiempo comprometido.
_18.00.11.png)

Los PM ambientales somos la siguiente comunidad adoptante
Los project managers ambientales podemos implementar el citizen development dentro de nuestros equipos para aumentar la probabilidad de éxito de nuestras iniciativas. Podemos usar herramientas no-code y desarrollar soluciones por nuestras propias manos en lugar de depender del área TI o de desarrolladores externos.
A nivel de negocio el citizen development reporta los siguientes beneficios:
- Proporciona ahorros en costos operativos.
- Respuesta rápida ante necesidades emergentes.
- Habilita producir soluciones efectivas al permitir que el sea el propio “afectado por una necesidad” el que construye su solución.
- Aumenta la satisfacción del equipo usuario de la aplicación.
Te animo a explorar más contenido sobre esta emocionante tendencia. Aquí puedes encontrar más material didáctico en formato audiovisual y disponible en español.