Librería digital Documentos SEA

Encuentra, consulta y revisa todas las guías, instructivos y criterios publicados por SEA en un único panel centralizado, interactivo y digital





Como especialista dedicado a preparar CP, DIA y/o EIA, aplicar los documentos técnicos del SEA puede resultarte un proceso cada vez más difícil.
Esto se debe no solo a la gran cantidad de documentos que debes revisar, sino también a la extensión y complejidad de cada uno. Además, la constante aparición de nuevos documentos y la falta de un sistema de rápida búsqueda y consulta están generando dificultades para entenderlos y aplicarlos eficazmente.
Si tuvieras a tu disposición, en un único ambiente, todos los documentos publicados en un formato navegable, consultable y comprensible, tu estudio y análisis se simplificarían considerablemente.
Introduciendo la Librería digital documentos SEA
Propuesta de valor
- Aumenta tu productividad con una librería que optimiza la búsqueda, consulta y comprensión de cada documento.
- Minimiza el riesgo de omitir la aplicación de documentos relevantes en tu proyecto.
Ideal para:
- Profesionales y equipos que preparan CP, DIA y EIA
- Empresas reguladas
- Consultoras ambientales
- Despachos de abogados ambientales
- Firmas de ingeniería
Alternativa a
- Revisar en silo cada documento
- Descargarlos desde la web del SEA cada vez
- Consultarlos en formato PDF
Características
- Cada documento está 100% digitalizado y presentado en un formato navegable y consultable, facilitando su acceso, búsqueda y comprensión.
- Mediante filtros y campos de búsqueda, accederás a información adicional sobre cada documento, como fecha de publicación, materia, categoría y actualizaciones relevantes.
Esta herramienta te permitirá mejorar la adherencia de tus instrumentos al estándar de revisión, evitando reprocesos y términos anticipados por falta de antecedentes.
Preguntas frecuentes
¿Qué problema resuelve la librería?
Durante el año 2023, el SEA publicó 13 guías, mientras que en 2022 fueron 5.
Actualmente, existen más de 130 documentos SEA publicados, incluyendo instructivos, criterios y guías, que suman un total de 5.726 páginas. Esta cifra continúa en aumento.
Cada documento se distribuye en formato PDF, lo que complica su consulta, navegación y comprensión. Esto resulta en pérdida de tiempo y aumenta la probabilidad de malinterpretar y aplicar incorrectamente la materia regulada. Estos errores pueden afectar significativamente los plazos y resultados de la tramitación del instrumento al que se refiere el documento.
¿Cómo lo resuelve?
El problema descrito se resuelve mediante una librería digital que:
- Agrupa en un único panel los +130 documentos SEA.
- Ofrece cada documento 100% digitalizado, junto con la versión PDF original y su enlace de acceso.
- Dispone de sistemas de filtros y búsqueda para documentos y palabras clave.
- Presenta el contenido de manera visual, interactiva y jerárquica.
- Es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Se actualiza automáticamente con cada nueva publicación.
- Incluye una comparación entre el RSEIA DS40/2012 y el DS 30/2023.
- Proporciona una versión completamente digitalizada del DS 30/2023.
¿Qué beneficios entrega la librería?
El uso de la librería:
- Agiliza la búsqueda y consulta de información.
- Facilita la navegación dentro de cada documento.
- Mejora la comprensión del contenido y contexto de cada documento.
- Reduce el tiempo invertido en la revisión, análisis y aplicación de cada documento.
- Incrementa la productividad de los profesionales y equipos que la utilizan.
¿A quién ayuda?
La librería está diseñada como un recurso de consulta frecuente para especialistas y equipos que preparan CP, DIA, EIA, ingenierías y estudios de línea base. Aporta valor significativo a profesionales y empresas reguladas, así como a consultoras y asesores de proyectos.
¿Cuál es el alcance de la librería?
La librería consiste en la digitalización de 4 tipos de documentos:
- Reglamento del SEIA
- Guías SEA
- Criterios SEA
- Instructivos SEA
¿Cómo accedo a su uso?
A continuación, te explicamos el canal y formato de entrega de la librería:
Tanto para individuos como para empresas, utilizamos el mismo método para entregar el material: Notion.
Al adquirir una licencia, programamos una reunión para configurar tu acceso privado al portal de documentos. Este proceso dura solo 30 minutos. Durante la sesión, te guiaremos en el uso de tu espacio de trabajo personalizado. No te preocupes, es intuitivo y fácil de manejar, además de ser accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.